Talla y Peso. Colegio. Pasón EF

TALLA Y PESO (IMC – COMO INDICADOR DEL ESTADO DE SALUD)

A través de una actividad donde el alumnado observa su crecimiento, en talla y peso, podemos obtener indicadores del estado de salud, como por ejemplo, el índice de masa corporal (IMC), útil para encontrar posibles problemas de desarrollo.

INTRODUCCIÓN (IMC – Índice de masa corporal)

En España, sabemos que la principal causa de muerte son los problemas cardiovasculares. También conocemos que los índices de obesidad infantil de nuestra población son de los más altos de Europa, aunque existen diferencias estadísticas entre estudios (Martínez Álvarez, J. R, Villarino Marín, A., García Alcón, R., Calle Purón, M., Marrodán Serrano, M., 2013). La obesidad es uno de los factores principales de los problemas cardiovasculares. Por lo tanto, la importancia de cuidar al alumnado en este aspecto es vital.

IMC (Índice de masa corporal)

El IMC es un buen indicador para conocer más sobre el estado de salud de las personas. Además, es fácil y rápido de calcular. Pero el uso exclusivo del IMC enmascara importantes patologías nutricionales, tanto por defecto como por exceso (Moren Romero, S., Dipierri, J. E., Marrodán, M. D., 2007). Por lo que ha de utilizarse con cautela. Como profesionales de la Educación Física nos puede ayudar a la hora de recomendar a las familias una visita al especialista en pediatría. Si observamos prevalencia de sobrepeso alto o una delgadez severa hemos de informar.

CÁLCULO DEL IMC A TRAVÉS DE LA TALLA Y EL PESO

Para calcular el IMC, solo hemos de medir el peso y la altura de cada alumno/a, y luego realizar la siguiente fórmula:

IMC = Peso (kg) / [Talla (m)]2

A posteriori, toca comparar los resultados en una tabla estadística por edad y sexo, para analizar si existe un posible sobrepeso, obesidad o delgadez severa. Existen diversas tablas, mi recomendación es que sigas las de la Organización Mundial de la Salud. (Enlace)

PLANTILLA DE OBSERVACIÓN DEL CRECIMIENTO

Al realizar esta actividad puedes enfocarla de manera interdisciplinar con el área de matemáticas. Previamente adquiridos los datos en el primer mes de Colegio y en el último, mediante una plantilla de observación. Con ella el alumno/a registra y calcula cuanto peso (kg) o altura (cm) ha aumentado durante el curso escolar. Además, puedes enriquecer la tarea pidiendo colaboración a la familia, consiguiendo los datos de peso y talla de nacimiento. De esta manera ayudarás a tu alumnado a tomar conciencia de su desarrollo físico.

En el siguiente enlace, podrás descargar la plantilla que utilizo con los niveles de 5º y 6º de Primaria, que puedes adaptar a otros niveles.

JuanMi Vallés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.