Motricidad Fina Pasión EF

MOTRICIDAD FINA Y LA IMPORTANCIA DE SU ESTIMULACIÓN TEMPRANA

La caligrafía, el recorte, el rellenado o el rasgado entre otras acciones que se realizan en el aula de una escuela, dependen directamente de la de motricidad fina.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Durante la etapa escolar de Infantil y primeros años de Primaria la estimulación motora es esencial. Nos encontramos en una edad sensible para el desarrollo de una persona. La estimulación temprana de determinadas acciones motrices están estrechamente ligada a beneficios en los procesos de crecimiento y maduración. Tanto a nivel neurocognitivo, biofisiológico como socio emocional. Por ello, los docentes hemos de favorecer a través del movimiento, con el uso del juego, la adquisición de estos beneficios en nuestro alumnado.

MOTRICIDAD FINA

Dentro del desarrollo neuro motor, nos encontramos diferenciadas la motricidad gruesa y fina. Esta última hace referencia a movimientos especialmente ligados a manos y dedos. La habilidad motriz fina es la base de nuestra capacidad para manipular objetos. La caligrafía, el recorte, el rellenado o el rasgado son acciones que realizamos en el aula y dependen directamente de este tipo de motricidad.

Además, el nivel de control motriz fino en niños y niñas es utilizado por diferentes autores para determinar la edad de desarrollo madurativo. Este control depende de muchos factores como: el aprendizaje motor, el desarrollo del sistema nervioso, la percepción táctil y visual que influirá en la coordinación óculo manual, la fuerza muscular, etc. Por lo tanto, a través de actividades lúdicas podemos ayudar a mejorar esta destreza de manos y dedos teniendo en cuenta estos factores.

Existen actividades muy útiles para esta finalidad, que implican amasamientos, agarres o arrastres para la adquisición del patrón motor y la fuerza en la prensa manual. Por ejemplo las pinzas digitales, el amasamiento de plastilina, la escalera de braquiación o los agarres en rocódromo. Este tipo de tareas pueden ser combinadas con acciones más centradas en el control de la habilidad motriz fina, como las que propongo en esta publicación, ideales para realizar en el aula.

ACTIVIDADES DE CONTROL DE LA MOTRICIDAD FINA

  1. Circunferencia con dedo índice y apoyo.
  2. Pinza con rotación.
  3. Circunferencia con dedo índice sin apoyo.
  4. Lanzamientos de precisión.
  5. Golpeos de precisión.
  6. Patrón motor cruzado.

i el vídeo no se reproduce puedes visualizarlo AQUÍ

JuanMi Vallés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.